CONSTRUCCIÓN DE UNA CATEDRAL GÓTICA
Surgido en la primera mitad del siglo XII, "gótico" fue la denominación despectiva que le dieron los artístas del renacimiento a esta forma de arte por considerarla propia de los "bárbaros godos", al no estar basada en los preceptos del arte grecorromano plenamente difundidos ya en el siglo XV italiano.
Su origen proviene de Francia siendo algunos de sus primeros ejemplos Saint Denis de París, cuya construcción comenzó en 1125, y la catedral de Sens, iniciada en 1140.

BÓVEDA DE CRUCERÍA CUATRIPARTITA, IGLESIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, Ablis (Francia)
Entre las principales innovaciones arquitectónicas del gótico encontramos la bóveda de crucería, el arco ojival, los arbotantes y contrafuertes y los grandes ventanales y vidrieras sostenidos gracias al aligeramiento de la estructura que concedían dichas innovaciones.
VIDA PÚBLICA EN TORNO A LA CATEDRAL
La catedral gótica, culminación de este estilo arquitectónico, era un edificio urbano y constituía el centro de la vida pública del pueblo. Fueron en sus alrededores donde comenzaron las primeras representaciones teatrales de carácter profano.
BASÍLICA DE SAINT DENIS 1125 París
No hay comentarios:
Publicar un comentario